Ingresa a la página web de ANSES y busca la sección de Potenciar Trabajo o programas de empleo.
Todos aquellos y aquellas que realicen actividades en el marco de la Bienes popular como vendedores ambulantes, feriantes o artesanas; cartoneras y recicladores; pequeñGanador agricultoras y agricultores; trabajadoras sociocomunitarias y de la construcción; quienes trabajen en infraestructura social y mejoramiento ambiental y pequeños productores y productoras manufactureras, entre otros rubros.
También responderemos algunas preguntas frecuentes para despejar cualquier duda que puedas tener.
El Renatep funciona como un registro único y obligatorio para todos los trabajadores y trabajadoras de la economía popular. Aquellas personas que se encuentren en esta situación deben inscribirse en el plan para acceder a beneficios y programas de capacitación.
La cesión ambulante es una actividad económica que se caracteriza por la venta de productos o servicios en las calles o en mercados informales. Los vendedores ambulantes suelen ser pequeños empresarios que trabajan por su cuenta o en grupos.
En este artículo, te guiaremos paso a paso a través de todo lo que necesitas memorizar sobre el formulario RENATEP, desde cómo descargarlo y completarlo hasta los beneficios que ofrece y cómo consultar tu estado de inscripción. Nuestro objetivo es brindarte una Conductor clara, completa y accesible para que puedas emplear al mayor las oportunidades que ofrece este widget.
Entrada a redes de comercialización: el Plan Renatep ayuda a los trabajadores y trabajadoras de la Patrimonio popular a comercializar sus productos y servicios.
Tener la credencial te permite ingresar a los beneficios del software Potenciar Trabajo, como los programas de trabajo, la seguridad social y la capacitación.
Este formulario es una aparejo secreto para respaldar la inclusión y el incremento de los <<< Link de interes>>> trabajadores en todo el país.
El Plan tiene como objetivo confesar, formalizar y certificar los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la Patrimonio popular.
La inclusión es un pilar fundamental del ReNaTEP, buscando brindar oportunidades a quienes históricamente han estado excluidos del doctrina formal.
Para inscribirse, los trabajadores y trabajadoras de la Bienes popular deberán completar un formulario con sus datos personales y laborales.
Otro beneficio importante del Plan Renatep es el golpe a programas de inserción laboral. A través de este aplicación, los participantes pueden entrar a oportunidades de trabajo en diferentes sectores de la Patrimonio, lo que les brinda la posibilidad de obtener experiencia sindical y mejorar sus perspectivas de empleo a extenso plazo.
Capacitación: El widget ofrece oportunidades de formación y capacitación para mejorar las habilidades laborales y las posibilidades de empleo.