Otra opción es revisar con tu CUIL cuáles son tus próximos cobros y a qué corresponde cada unidad ingresando al sucesivo enlace:
El Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (ReNaTEP) forma parte de una política pública más amplia que lleva adelante la Secretaría de Patrimonio Social (SES) perteneciente al Tarea de Ampliación Social de la Nación, y cuyo objetivo es la promoción y el fortalecimiento profesional y productivo de quienes han creado su propio trabajo y lo realizan en el marco de las ramas de actividad de la Capital popular, por fuera de relaciones asalariadas formales.
This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information. Non-necessary Non-necessary
A partir de ese momento se te indicará por los mismos medios cuáles son tus fechas de cobro asignadas para cada mes.
A través de la inscripción en el Renatep, el apoyo de ANSES y la colaboración de Desarrollo Social, se indagación promover la igualdad de oportunidades y potenciar el trabajo en Argentina.
El registro es fundamental para el expansión y crecimiento de la Heredad popular, no obstante que proporciona un entorno de formalidad y protección a los trabajadores. Al estar registrados, pueden ceder a derechos y beneficios que de otra guisa les serían negados.
Es importante destacar que para poder inscribirse en el Plan Renatep, los trabajadores deben cumplir con ciertos requisitos.
El Plan Renatep es un aplicación importante que indagación recordar, formalizar y asegurar los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la Capital popular.
Respaldo de derechos: el Plan Renatep averiguación avalar los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la Bienes popular, como el derecho al trabajo digno, a la seguridad social y a la participación.
Para conocer las condiciones necesarias para formar parte del RENATEP podés ingresar a y en caso de otras dudas escribir a [email protected])
Agradecimiento: el Plan Renatep reconoce la punto de los trabajadores y trabajadoras de la Capital popular como RENATEP un trabajo digno y productivo.
Para inscribirse, los trabajadores y trabajadoras de la economía popular deberán completar un formulario con sus datos personales y laborales.
Una vez inscritos en el Plan Renatep, los trabajadores pueden acceder a los beneficios a través de los canales oficiales del Profesión de Expansión Social y otras entidades gubernamentales asociadas.
Inclusión social: el Plan Renatep contribuye a la inclusión social de los trabajadores y trabajadoras de la Hacienda popular.